* Recuperación higiénica de áreas de servicio, instalaciones, equipos y utensilios
* Apoyo a la implementación de políticas institucionales de servicio al cliente y prácticas saludables en el entorno laboral en servicios de Alimentación, limpieza y cafetería.
* Apoyo a la implementación de procedimientos estandarizados de seguridad alimentaría en servicios de alimentación
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
Servicio Nacional de Aprendizaje
jueves, 5 de junio de 2008
MODULOS DE FORMACION
* Ética y transformación del entorno
* Salud ocupacional
* Atención de clientes en el servicio de alimentación, limpieza y cafetería
* Limpieza y desinfección de instalaciones, equipos y utensilios
* Aplicación de principios de seguridad alimentaría
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
* Salud ocupacional
* Atención de clientes en el servicio de alimentación, limpieza y cafetería
* Limpieza y desinfección de instalaciones, equipos y utensilios
* Aplicación de principios de seguridad alimentaría
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
OCUPACIONES QUE PUEDEN DESEMPEÑAR EL EGRESADO DE OSALC
· Auxiliar de Servicios Generales
· Auxiliar de Limpieza, desinfección y sanitizacion.
· Auxiliar de Cafetería
· Atención a clientes en el servicio de alimentos y cafetería
· Auxiliar, autoservicio – alimentos
· Auxiliar de limpieza y desinfección de frutas y verdurasAuxiliar en el servicio de alistamiento en el procesamiento de alimentos.
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
· Auxiliar de Limpieza, desinfección y sanitizacion.
· Auxiliar de Cafetería
· Atención a clientes en el servicio de alimentos y cafetería
· Auxiliar, autoservicio – alimentos
· Auxiliar de limpieza y desinfección de frutas y verdurasAuxiliar en el servicio de alistamiento en el procesamiento de alimentos.
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
miércoles, 4 de junio de 2008
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Competencias Específicas
1. Atender los clientes de los servicios de alimentación, limpieza y cafetería de acuerdo con las normas del servicio establecidas
2. Apoyar los servicios de limpieza y desinfección de las instalaciones locativas de acuerdo con los procedimientos estándar de las empresas y normas sanitarias vigentes.
3. Apoyar los servicios de alimentos bajo parámetros de seguridad alimentaría
Competencias de Política Institucional
1. Actuar idóneamente consigo mismo, con los demás y la naturaleza, en los contextos laboral y social, en el marco del desarrollo sostenible.
2. Establecer una comunicación asertiva y eficaz que posibilite la integración idónea en los contextos laboral y social
3. Gestionar la información haciendo uso eficiente de las tecnologías de la Información y las comunicaciones.
4. Investigar, explorar y experimentar sobre situaciones, sistemas y procesos, de manera autónoma y creativa, diseñando a partir de la información disponible, una propuesta de solución valida y viable para dar respuesta a la problemática abordada
5. Asumir el liderazgo y la gestión en un equipo de trabajo, manteniendo relaciones fluidas con los miembros del grupo, asumiendo responsabilidades, compromiso y colaboración en la superación de las contingencias que se presenten, a fin de lograr los objetivos establecidos.
6. Desarrollar actitudes y prácticas sanas y seguras en el entorno laboral y personal.
7. Desarrollar una mentalidad emprendedora que contribuya al mejoramiento del nivel y calidad de vida personal y social. Aplicar información técnica, propia del nivel y área ocupacional, en un segundo idioma.
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
1. Atender los clientes de los servicios de alimentación, limpieza y cafetería de acuerdo con las normas del servicio establecidas
2. Apoyar los servicios de limpieza y desinfección de las instalaciones locativas de acuerdo con los procedimientos estándar de las empresas y normas sanitarias vigentes.
3. Apoyar los servicios de alimentos bajo parámetros de seguridad alimentaría
Competencias de Política Institucional
1. Actuar idóneamente consigo mismo, con los demás y la naturaleza, en los contextos laboral y social, en el marco del desarrollo sostenible.
2. Establecer una comunicación asertiva y eficaz que posibilite la integración idónea en los contextos laboral y social
3. Gestionar la información haciendo uso eficiente de las tecnologías de la Información y las comunicaciones.
4. Investigar, explorar y experimentar sobre situaciones, sistemas y procesos, de manera autónoma y creativa, diseñando a partir de la información disponible, una propuesta de solución valida y viable para dar respuesta a la problemática abordada
5. Asumir el liderazgo y la gestión en un equipo de trabajo, manteniendo relaciones fluidas con los miembros del grupo, asumiendo responsabilidades, compromiso y colaboración en la superación de las contingencias que se presenten, a fin de lograr los objetivos establecidos.
6. Desarrollar actitudes y prácticas sanas y seguras en el entorno laboral y personal.
7. Desarrollar una mentalidad emprendedora que contribuya al mejoramiento del nivel y calidad de vida personal y social. Aplicar información técnica, propia del nivel y área ocupacional, en un segundo idioma.
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
REQUISITOS DE INGRESO
Académicos: 7 grado
Edad mínima: 17 años
Superar prueba de aptitud y conocimiento
No tener limitaciones en el sistema osteomuscular que impidan la locomoción ymanipulación de objetos
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
Edad mínima: 17 años
Superar prueba de aptitud y conocimiento
No tener limitaciones en el sistema osteomuscular que impidan la locomoción ymanipulación de objetos
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
PRESENTACION DEL PROGRAMA
Mediante la Formación Profesional Integral (F.P.I) de nuevo recurso humano o personal vinculado, satisfacer las necesidades de los sectores productivos y dar respuesta con estándares de calidad a los retos de los nuevos escenarios laborales, responsables de apoyar la prestación de servicios de alimentación, limpieza y Cafetería.
Dada la naturaleza de los aprendizajes y la población objeto, se ofrece bajo la modalidad presencial por considerar que las prácticas en escenarios reales, la inclusión de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) dentro del proceso de aprendizaje, el acompañamiento y orientación del instructor resultan fundamentales para lograr dar respuesta a las competencias requeridas por el sector productivo.
Mediante la Formación Profesional Integral (F.P.I) de nuevo recurso humano o personal vinculado, satisfacer las necesidades de los sectores productivos y dar respuesta con estándares de calidad a los retos de los nuevos escenarios laborales, responsables de apoyar la prestación de servicios de alimentación, limpieza y Cafetería.
Dada la naturaleza de los aprendizajes y la población objeto, se ofrece bajo la modalidad presencial por considerar que las prácticas en escenarios reales, la inclusión de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) dentro del proceso de aprendizaje, el acompañamiento y orientación del instructor resultan fundamentales para lograr dar respuesta a las competencias requeridas por el sector productivo.
Tomado de: SENA Centro de Formación de talento Humano en Salud, Programa de Formación OSALC Versión 50
Suscribirse a:
Entradas (Atom)